Primer congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias naturales
[CoPeBiCi]
Transformando la Enseñanza de la Biología y las Ciencias naturales a través de la Investigación e innovación
La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en conjunto con la Universidad de Chile (UChile), invitan a estudiantes y egresadas/os recientes (últimos 3 años) a presentar; sus trabajos de seminarios de grado, memorias de título, unidades de investigación y/o experiencias de prácticas, en el primer Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, el cual se realizará los días 13 y 14 de diciembre de 2023.
Las comunidades de ambas universidades conocen la importancia de robustecer la educación pública, lo cual nos conduce a fomentar la creación de redes virtuosas de colaboración entre académicos y estudiantes, quienes serán desafiados a ejercer la pedagogía en un mundo cada vez más diverso y cambiante. Así, este congreso nace de la necesidad de consolidar la colaboración entre instituciones públicas que forman docentes en el área de las ciencias naturales y que reconocen la necesidad e importancia de compartir las experiencias de prácticas y las investigaciones científicas y/o educativas; especialmente aquellas que emerjen desde los intereses, motivaciones y necesidades de las y los docentes en formación o recientemente tituladas/os.
Información importante:
Ejes temáticos de las investigaciones:
- Biología y Ciencias Naturales trabajos teóricos, prácticos y/o modelos en dominios de conocimiento como Estructuras y funciones básicas de los seres vivos, Mantención del equilibrio interno y salud, Genética, Herencia y Diversidad, Ecología y Evolución.
- Didáctica de la Biología y de las Ciencias Naturales que incluya análisis y propuestas innovadoras a problemáticas actuales del sistema educativo.
- Investigaciones en áreas pedagógicas tales como curriculum y evaluación, políticas educativas, psicología y aprendizaje, entre otras.
- Experiencias en el contexto de la Formación Práctica tales como narraciones de experiencias de aula, análisis del propio desempeño, identidad profesional docente, entre otros.
Comité científico:
Presidente de Comité Científico: Dr. Alejandro Vera Sánchez, Depto. Biología, UMCE.
Investigaciones en Biología y Ciencias Naturales
- Alejandro Roth Metcalfe, Depto. Biología, UChile.
- Reinaldo Vargas Castillo, Depto. Biología, UMCE.
- Marcial Beltrami Boisse, Depto. Biología, UMCE.
- Maria Catalina Sabando, Depto. Biología, UMCE.
- Antonio Galdámez Silva, Depto. Escuelas Científicas, UChile.
- Isaac Peña Villalobos, Depto. Biología, UChile.
- Max Ramírez, Depto. Física, UChile.
- German Barriga Gonzalez, Depto. Química, UMCE.
Investigaciones en Didáctica de la Biología y Ciencias Naturales
- Ximena Vildósola, Depto. Biología, UMCE.
- Roberto Arias, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Ana Moncada, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Iván Salinas, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Johanna Camacho, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Nelson Sepúlveda Navarro, Depto. Física, UMCE.
Investigaciones Pedagógicas
- Marcela Gaete, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Ana Cárdenas, Depto. Formación Pedagógica, UMCE.
- Jessica Menares, Depto. Formación Pedagógica, UMCE.
- Mauricio Nuñez, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Paula Villalobos, Depto. Formación Pedagógica, UMCE.
Investigaciones y experiencias de prácticas
- Graciela Muñoz Zamora, Coord. Gral. de Prácticas, UMCE
- Fabián Fernández, Depto. Biología, UMCE.
- Natalia Jara, Depto. Biología, UMCE.
- Sulvy Cáceres, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Juan Carlos Gutiérrez, Depto. Biología, UMCE.
- Perla Rivera, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Raquel Peñaloza Cabrera, Depto. Biología, UMCE.
Fechas clave:
Envío de resúmenes |
10 de noviembre
17 de noviembre |
Notificación de aceptación a autores |
24 de noviembre
27 de noviembre |
Plazo de inscripción a congreso |
1 de diciembre
11 de diciembre |
Realización del congreso | 13 y 14 de diciembre de 2023 |
Valores de inscripción:
UMCE/UChile | Otras Univs. | ||
---|---|---|---|
Expositor@s | Estudiantes | $10.000 | $20.000 |
Profesor@s noveles | $20.000 | $30.000 | |
No expositor@s | Estudiantes | $10.000 | $20.000 |
Profesor@s noveles | $20.000 | $30.000 |
Académic@s e investigador@s: $30.000
*Se otorgarán 20 becas completas para estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y de la Universidad de Chile. Para la asignación de becas se solicitará a las personas interesadas una carta de intención y se considerará su desempeño académico.
Pagar inscripción:
Cancelar la inscripción en WebPay: https://www.webpay.cl/form-pay/138899

Lugar del evento:
- 13 de diciembre: Salón de Honor, Campus Macul, UMCE
- 14 de diciembre: Auditorio Lucía Invernizzi, Campus Juan Gómez Millas, UChile
Organizan:
- Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- Escuela de Pedagogías Científicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
- Departamento de Estudios Pedagógicos, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
Comité organizador:
- Dra. María Catalina Sabando, Depto. Biología, UMCE.
- Mag. Sulvy Cáceres Vezga, Depto. Estudios Pedagógicos, UChile.
- Dra. Natalia Jara Colicoy, Depto. Biología, UMCE.
- Dr. Alejandro Roth Metcalfe, Depto. Biología, UChile.
Consultas:
Para mayor información, escríbanos a sulvy.caceres@uchile.cl y/o natalia.jara@umce.cl